MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CIUTADANS – SITGES (C’S) RELATIVO A LA CREACIÓN DE UN PROTOCOLO EDUCATIVO CONTRA LA TRANSFOBIA Y EL ACOSO ESCOLAR POR IDENTIDAD DE GÉNERO
Exposición de Motivos
El día 27 de mayo de 2010, se aprobó en el Parlament de Catalunya, la ley 14/2010, de los derechos y oportunidades en la infancia y la adolescencia.
El día 2 de Octubre de 2014, se aprobó en el Parlament de Catalunya, la ley 11/2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
El día 22 de Julio de 2015, se aprobó en el Congreso de los Diputados, la ley 8/2015 para la protección a la infancia y a la adolescencia. Esta ley junto a la Convención de los derechos de los niños de Naciones Unidas, reconoce que todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado en todas las acciones y decisiones que le conciernan.
Esta última expone además, que se tenga en cuenta la preservación de la identidad, la cultura, religión, convicciones, orientación e identidad sexual, en definitiva, el libre desarrollo de su personalidad. Éste último punto además, recogido también en el artículo 10 de la Constitución Española y artículo 15 y 17 del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Estas tres leyes, intentan responder a las necesidades de un sector importante de la población, y por las que la mayoría de grupos parlamentarios llegaron a un acuerdo para poder dar solución a las necesidades que en gran parte estas leyes recogen.
Y decimos intentan, porque a fecha de hoy, tanto la ley 14/2010 y la ley 11/2014, ambas autonómicas, carecen de disposiciones reglamentarias para poder hacerla efectiva y como consecuencia de esta dejadez, tenemos que asistir a episodios de acoso escolar como el ocurrido el pasado 24 de Diciembre donde Alan, menor transexual, tras el acoso continuado sufrido en varios centros educativos donde estudió, acabó quitándose la vida.
Es por eso, por la voluntad de acelerar la implementación de soluciones ante estos casos, que presentamos el borrador de un protocolo, que intenta facilitar la labor que en este sentido consideramos que debe realizar tanto la Regidoría d’educació, la Regidoría d’igualtat, como la Conselleria d’Ensenyament. Un protocolo que queremos dejar abierto a entidades, centros educativos, AMPAS, partidos políticos y a la ciudadanía en general.
Por los motivos expuestos, el grupo municipal de Ciutadans- Sitges (C’s) propone al Pleno Municipal la aprobación de los siguientes ACUERDOS:
- Instar a la Conselleria d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, a desarrollar un protocolo específico en el ámbito educativo sobre el acoso escolar por orientación sexual o identidad de género.
- Instar a la Generalitat de Catalunya a desarrollar reglamentariamente las leyes 14/2010 y 11/2014 aprobadas en el Parlament de Catalunya, y que destine en el siguiente ejercicio presupuestario una partida con recursos suficientes para que puedan desarrollarse de manera efectiva.
- Que en el Consell Escolar Municipal, se presente la propuesta de protocolo que les ofrecemos para que sea trabajada, enmendada y enriquecida para que lo tenga en cuenta las comisiones de Igualdad y de Educación, y así para poder implantarlo en la Vila de Sitges y posteriormente elevarlo al Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
- Dar traslado de estos acuerdos al Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, al Parlament de Catalunya y al Consell Escolar de Catalunya.
En Sitges, a 18 de enero de 2016.
Manuel Rodríguez de L’Hotellerie de Fallois
Portavoz Grup Municipal Ciutadans-Sitges (C’s)